martes, 15 de diciembre de 2015

sistema de ficheros de base de datos
Son sistemas diseñados para almacenar ficheros en dispositivos de almacenaje de datos, que deben estar conectados directa o inderectamente al ordenador.
Ejemplos:
  • FAT
  • NTFS
  • HFS y HFS+
  • EXT2/3
  • ISO 9660
  • ODS-5
  • UDF
  • ...
Algunos sistemas de ficheros orientados a discos son tambien sistemas de ficheros con journaling (bitacora).

Sistemas de ficheros de bases de datos[editar]

Es un concepto nuevo de manejo de ficheros basado en bases de datos, como sustitutivo o añadido a la estructura jerarquica. Los ficheros se identifican por sus caracteristicas, tipo, asunto, autor o meta-informacion similar. Un fichero puede ser accedido a traves de una consulta SQL este donde este.
Ejemplos:
  • BFS
  • WinFS

Sistemas de ficheros transaccionales

Esto es una clase especial de sistema de fichero que almacena los eventos o transaciones. Sirven para asegurar la integridad del sistema comprobando que toda operacion debe estar acabada. En caso de que se pierda el acceso al sistema de ficheros y una operacion quede a medias esto queda reflejado en el journal (la bitacora) y en el siguiente arranque se puede comprobar las operaciones no completadas y deshacerlas.
Ejemplos:
  • ReiserFS
  • Reiser4
  • Ext3
  • NTFS (Solo metadatos).

Sistema de ficheros de red

Es un sistema de ficheros que actua como cliente para un servidor de acceso remoto a ficheros, permitiendo acceso a los ficheros en el servidor.
Ejemplos:
  • NFS
  • SMB
  • AFS
  • CIFS

Sistemas de ficheros para propisito especial

Basicamente es cualquier sistema de ficheros que no sea de disco o de red. Esto incluye los sitemas en que los ficheros son generados dinamicamente por el software.
Los sistemas de ficheros de proposito especial son usados normalmente en sistemas operativos orientados a ficheros como Unix.
Ejemplos:
  • Procfs
  • Devfs
  • Resultado de imagen para sistema de ficheros de base de datos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario