Metodologías estructuradas orientadas a datos.
Dentro del modelo básico Entrada-Proceso-Salida, estas metodologías se centran en el estudio de losdatos a la entrada y de los resultados a la salida. Para ello definen cómo son esos datos, los agrupan
en estructuras de datos, y posteriormente describen los procesos.
La razón para hacer esto está en la creencia de que los datos son más estables que los procesos en
las empresas y sus sistemas, por lo que si identifico con éxito la estructura y naturaleza de estos datos
podré desarrollar posteriormente, a partir de esa estructura de datos, un modelo de procesos más estable
que si lo hago al contrario. En realidad, esto no siempre es cierto, sino que depende de cada
organización o empresa.
15
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
VALLINIELLO
Módulo de Análisis y Diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión
Unidad 4: Metodologías de Desarrollo del Software
Mª Lourdes Gutiérrez López
¿Y todas las estructuras de datos son iguales?
No exactamente, por eso, en función de cómo sean esas estructuras de datos, podemos clasificar a estas
metodologías en orientadas a datos jerárquicos y orientadas a datos no jerárquicos.
Metodologías estructuradas orientadas a datos jerárquicos.
En este caso la estructura de los datos es jerárquica y la estructura de control del programa que se
deriva del estudio de los datos también es jerárquica. Esto significa que hay una relación de jerarquía
entre los datos y pueden ser representados mediante árboles. Por ejemplo, como puede verse en la
figura, una estructura de datos jerárquica sería la representación del árbol genealógico de una familia.
En esta metodología, el procedimiento a seguir consiste en definir primero
las estructuras de los datos de entrada y salida (análisis de los datos),
mezclarlas todas en una estructura jerárquica de programa y después
ordenar detalladamente la lógica procedimental del programa (análisis de
los procesos) para que se ajuste a esta estructura jerárquica. Por tanto, en
esta metodología se crea en primer lugar el diccionario de datos y luego se
estudian las actualizaciones y modificaciones que deben realizarse a esos
datos para obtener las salidas definiendo de esta manera los procesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario