martes, 15 de diciembre de 2015


Resultado de imagen para OBJETIVOS DEL DISEÑO LÓGICO DEDATOS

OBJETIVOS DEL DISEÑO LÓGICOS DE DATOS
Hoy en día, prácticamente todos los sistemas de información almacenan y organizan los datos en DDBB. Para llevar a cabo la implementación de la DDBB que necesita el sistema habrá que tener en cuenta todas las fases de diseño de esta:
- Diseño conceptual: Este diseño es independiente del modelo de DDBB usado, del ordenador, del sistema gestor de bases de datos, etc… Simplemente se estudia el problema y se seleccionan los elementos del mundo real que vamos a modelar. Este diseño es al que corresponde el diagrama E/R
- Diseño lógico: Partiendo del diseño conceptual obtenido en la fase anterior, llegamos a un diseño lógico. Transformamos las entidades y relaciones obtenidas del modelo anterior en tablas. Para ello usamos la normalización.
- Diseño físico: Este diseño si depende del ordenador, del sistema gestor de DDBB, etc… En este caso, empleando el gestor de la DDBB, se implementan las tablas de las DDBB con sus características, organización y estructuras de almacenamiento interno.
Para evitar la gran dependencia que existía antes entre los ficheros y las aplicaciones que los utilizaban ( cualquier cambio en la estructura física o lógica de los datos afectaba a las aplicaciones ), el instituto ANSI publicó un informe en el que definía una arquitectura de tres niveles para ser utilizada en el diseño de DDBB, con objeto de minorizar el impacto producido por los cambios haciendo énfasis en la independencia que debe existir entre las referencias externas a los datos y la forma física de almacenamiento y organización de los mismos. Los tres niveles definidos son:
- Nivel externo: Constituye un nivel con el que interactúa el usuario. Este nivel representa una visión parcial de los datos, de manera que usuarios diferentes tendrán una visión distinta de los mismos, mostrando solo aquella parte que interesa al usuario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario